Dosquebradas representará a Colombia en Mundial de
Fútbol de Salón
 |
|
De Souza. Este
resultado la deja muy cerca de clasificar al Mundial. En las diversas pruebas de
campo, Natalia Linares se impuso en el salto largo con una marca de 6.81 metros,
mientras que Hellen Tenorio ganó el salto alto con 1.81 m.
Colombia también celebró en las pruebas de relevo: el 4×100 masculino (Jhonny
Rentería, Carlos Palacios, Neiker Abello y Carlos Flórez) ganó con 39.58
segundos, y el 4×400 femenino (Nahomy Castro, Lina Licona, Paola Loboa y Evelis
Aguilar) se quedó con el oro tras marcar 3:32.29.
Entre los subcampeones destacaron Ronald Longa, con dos platas en velocidad (100
m en 10.04 y 200 m en 20.56), y María Alejandra Rocha, también con doble
presencia en el podio, al ser segunda en los 100 metros vallas (13.42) y en los
400 metros vallas (57.48).
La experimentada Evelis Aguilar sumó una plata en los 400 metros planos (51.26),
mientras que el lanzador Billy Julio lo hizo en jabalina (76.73 m).
También subió al podio el equipo 4×400 mixto (Daniel Balanta, Paola Loboa, Luis
Arrieta y Lina Licona) y la joven Karol Luna, quien obtuvo la plata en los 5000
metros con un tiempo de 16:30.56, marcando un nuevo récord nacional sub-20 y sub-23.
Completaron el medallero los bronces de Carlos Flórez en los 100 metros (10.17),
Yerlin Mesa en lanzamiento de disco (55.59 m) y Mauricio Ortega, también en
disco, con un registro de 61.91 m. Con estos resultados, Colombia consolidó su
posición como una de las potencias regionales en atletismo, detrás de un Brasil
ampliamente dominante. El podio del medallero lo completó Chile con 14 preseas
(5 oros, 2 platas y 7 bronces).
La actuación colombiana dejó además sensaciones positivas rumbo a futuras
competencias, con nombres consolidados como Sanmartín y Linares, y otros en
ascenso como Karol Luna y María Alejandra Rocha, que ya empiezan a marcar una
nueva generación de talentos.
Duván Vergara regresó a entrenamientos
con el América de Cali

América de Cali volvió a la victoria en la Liga Betplay 2025-I luego de vencer
en el clásico vallecaucano a Deportivo Cali, un duelo en el que los Escarlatas
quedaron a un paso de sellar su clasificación a cuadrangulares.
A la par de esta buena noticia, los Diablos Rojos recibieron otra durante el
martes y es la vuelta a los entrenamientos de Duván Vergara quien fue baja por
varios partidos por una importante enfermedad.
Uno de los grandes jugadores de América superó su faringoamigdalitis bacteriano
que lo obligó a ser hospitalizado y pasar por un tratamiento que hizo que se
perdiera los juegos ante Huracán, por Copa Sudamericana y Equidad y Deportivo
Cali en Liga.
A través de sus redes sociales, América confirmó el regreso de Vergara a los
entrenamientos con sus compañeros y seguramente sea una de las novedades en la
convocatoria para el duelo aplazado de la fecha 4 ante Águilas Doradas que se
jugará el día de hoy en Rionegro.
La última aparición de Duván Vergara con América de Cali había sido ante
Millonarios por la fecha 14 del torneo colombiano, duelo que jugó con los
síntomas de la enfermedad. Vale señalar que Vergara en el presente semestre de
Liga ha disputado 13 partidos y ha hecho cuatro goles y una asistencia. |
Vibrante y emocionante, así estuvo de principio a fin el Torneo nacional de
Fútbol de Salón que dejó como campeón al equipo de Dosquebradas, entre 24
equipos de Colombia, logrando un cupo al Mundial de Clubes de este popular
deporte.
El quinteto dosquebradense venció en un reñido partido (4-2) a su similar de
Sabana de Cundinamarca. “Es una alegría, por primera vez ser sede de un torneo
nacional y a la par quedar campeones con mucho esfuerzo de estos muchachos que
la dieron toda en la cancha. Más de cuatro mil personas en nuestro coliseo y no
se ve más que gestos de alegría hoy en Dosquebradas”, expresó notablemente
emocionado, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo.
Durante el trámite del partido, que se jugó el domingo en la noche, el equipo de
Dosquebradas empezó perdiendo. Sin embargo, al término del primer tiempo logró
empatar el marcador. En la segunda mitad, el conjunto local se fue adelante
poniendo el marcador 2-1, pero faltando tres minutos para terminar el partido el
rival igualó el partido (2-2). Luego de una acumulación de faltas el árbitro
sancionó un penalti que fue convertido en gol por los locales (3-2) y unos
segundos antes de culminar el encuentro, los locales sellaron su victoria con un
último gol (4-2).
“Gracias a esta gente que nos acompañó, a nuestro alcalde que está 100%
comprometido con el deporte, a la Secretaría de Deporte. Hoy ganamos en nuestra
tierra, ser profeta en la tierra no es fácil, luchamos trabajamos y después de
un trasegar de 14 años siendo subcampeones en torneo profesional, hemos logrado
este título en nuestra casa con un escenario lleno, toda la gloria es para
Dios”, expresó Carlos Tangarife, técnico de la Selección de Dosquebradas de
Fútbol de Salón.
“Las finales no se juegan, las finales se ganan, fue el objetivo desde que
saltamos a la cancha, se nos puso difícil porque se nos fueron adelante, pero
gloria a Dios logramos demostrar la jerarquía, la experiencia, logramos el
empate e irnos por encima y tener el título tan anhelado”, afirmó Felipe
Tangarife, capitán y una de las figuras del equipo campeón.
Fernando Gago saldrá de Boca Juniors tras la
derrota en el Superclásico ante River Plate

Cuando todo parecía marchar bien en Boca Juniors, las cosas dieron un giro
inesperado y desde el equipo argentino confirmaron el despido de Fernando Gago
como entrenador del equipo.
"Hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando
Gago y su
|
|
cuerpo técnico con la institución", fue lo que inició
diciendo Mauricio 'Chicho' Serna, integrante del Conejo de Fútbol de Boca
Juniors, en su atención a los medios de comunicación.
Después continuó explicando: "En el día de ayer, hasta altas horas de la noche,
hemos buscado y encontrado la manera para que ya hoy Fernando no sea más nuestro
entrenador". Esto se da justo dos días después de que Boca perdiera el clásico
ante River Plate, el cual terminó con un resultado de 2-1 en el estadio Mâs
Monumental. Hasta el momento se desconoce si Boca ya tiene candidatos para
asumir este importante cargo.
¿Cómo le fue a Fernando Gago en Boca Juniors?
Fernando Gago llegó a este equipo el 14 de octubre del 2024, desde entonces
dirigió 30 encuentros, de los cuales ganó 17, empató cinco y perdió ocho. El
equipo quedó en la primera posición de la tabla de posiciones con 32 puntos
sumados. Su próximo partido, donde seguramente no tendrá técnico en propiedad,
será el domingo 4 de mayo ante Tigre en condición de visitante.
Colombia brilló en el Sudamericano de Atletismo:
17 medallas y subcampeonato

La delegación colombiana firmó una destacada actuación en el Campeonato
Sudamericano de Atletismo, disputado en la Plata, Argentina. Con un total de 17
preseas (7 de oro, 7 de plata y 3 de bronce), Colombia se quedó con el segundo
lugar del medallero general, solo superada por Brasil, que dominó el certamen
con 52 medallas (20 oros, 19 platas y 13 bronces).
El equipo nacional, que escaló del quinto al segundo lugar en la última jornada,
cerró el campeonato con fuerza, sumando cuatro medallas en el día final y un
total de siete podios dominicales en la pista Justo Román.
Los campeones colombianos en el Sudamericano
El gran protagonista del equipo fue Carlos Sanmartín, quien se colgó dos oros:
uno en los 3000 metros con obstáculos (8:37.79) y otro en los 5000 metros
(13:54.34), venciendo a rivales de Panamá, Brasil y Chile.
También brilló Martha Valeria Araújo en el heptatlón, donde acumuló 6396
puntos, superando con autoridad a las brasileñas Roberta Dos Santos y Tamara
|
|