6-El Imparcial

 

JUDICIAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.476-1056

Fecha: Miércoles 30-04-2025

 

Ministro de Defensa envió un mensaje a la fuerza pública en medio del “plan pistola” en su contra: “No están solos”

 


Al respecto, el presidente Gustavo Petro indicó en su cuenta de X que las acciones criminales del grupo armado no provocarán que las autoridades retrocedan, sino todo lo contrario.

“Nosotros no vamos a retroceder, arreciaremos la ofensiva contra el clan. No tienen escapatoria, o abandonan la actividad ilícita y se reciclan en el proceso de prosperidad de las regiones bajo la ley y la democracia, o se construye la alianza mundial para destruir el clan del golfo. Llegaremos hasta sus aliados en Dubai. Estos son los hijos del pueblo, de la policía y del ejército, asesinados por el Clan del Golfo”, escribió el presidente.

De la misma forma, en la tarde del 29 de abril, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, envió un mensaje a través de la radio institucional de la Policía Nacional a los uniformados en el territorio nacional.

“Su valentía inspira a todo un país, porque ven en ustedes la esperanza en un futuro mejor”, indicó el ministro, que aseguró que el rol de la Policía Nacional es uno de los más importantes en la sociedad.

El ministro indicó que los uniformados tienen el respaldo del sector de defensa del país, por lo que anunció que recibirán el refuerzo que el Estado tiene planificado para afrontar la situación de orden público.

“No solamente siempre tendrán el respaldo institucional, sino también de toda una nación. No están solos. Está toda una nación unida al lado de ustedes para protegerlo. Seguiremos fortaleciendo su seguridad con las medidas necesarias para que puedan prestar el servicio que hoy se les ha encomendado”.

Al hablar del “plan pistola” que anunció el Clan del Golfo, el ministro indicó que buscarán que el grupo armado llegue a un “punto de inflexión” que se registrará con la contundencia de los operativos.

“Los eventos oscuros que están ocurriendo no son infinitos, los vamos a llevar muy pronto a su punto de inflexión, pero para ello es supremamente importante los elementos que he mencionado. Por un lado, la inteligencia y la investigación, por otro lado, la cohesión, por otro lado, la contundencia de los operativos policiales y sobre todo la disciplina y la alerta situacional en cada lugar”.

Por último, Sánchez indicó que debe ser claro para la población civil que el crimen estará presente, pero que esto es una oportunidad para fortalecer a quienes protegen el territorio nacional.

“Calculando la oportunidad para hacerle daño a Colombia y especialmente a quienes la protegen. Ustedes, con honor y coraje, defienden la vida, la ley y afianzan la esperanza de todo un país”, puntualizó el ministro.

Cabe recordar que, fuentes de Infobae Colombia informaron que el “plan pistola” del grupo armado está inspirado en lo registrado durante los 80 con el cartel de Medellín y Pablo Escobar, que pagaba a sicarios por policía que fuera asesinado.

Esta organización criminal estaría ofreciendo las siguientes sumas por atentar contra uniformados:

• Tres millones de pesos por ejecutar algún atentado contra la fuerza pública.

• $15 millones de pesos si un policía es abatido durante el atentado.

• Hasta $20 millones de pesos si se trata de un oficial de alto rango.

El dinero del Clan del Golfo para su estrategia contra la fuerza pública saldría de un fondo en el que han acumulado las ganancias del narcotráfico y la extorsión, y el plan estaría siendo empleado como una respuesta ante las múltiples bajas que han sufrido en operativos recientes.
 

Desde que el Clan del Golfo anunció un plan
 

 

 

pistola en contra de la fuerza pública se ha registrado el asesinato de 27 uniformados en el territorio nacional, lo que tiene en alerta al Gobierno nacional.


Fiscalía descarta principio de oportunidad para Sandra Ortiz por escándalo de la UNGRD


La Fiscalía General de la Nación cerró definitivamente la puerta a un principio de oportunidad para Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, por su presunta implicación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La decisión fue comunicada por los fiscales del caso, María Cristina Patiño y Gabriel Sandoval, quienes además revelaron que han recibido amenazas tras informar la negativa.

Ortiz, quien lleva cinco meses detenida en una guarnición militar, enfrenta cargos por lavado de activos y tráfico de influencias. Aunque en las últimas semanas su defensa, liderada por el abogado Oswaldo Medina, había adelantado conversaciones con la Fiscalía para obtener un principio de oportunidad, este beneficio fue descartado por falta de confianza y por la inconsistencia en la información suministrada.

Según los fiscales, Ortiz habría sido intermediaria en el presunto pago de sobornos por 4.000 millones de pesos que habrían recibido los expresidentes del Congreso Iván Name y Andrés Calle. El dinero, presuntamente desviado de recursos destinados a emergencias, habría sido entregado para asegurar apoyos legislativos a iniciativas del Gobierno.

Este caso hace parte del entramado de corrupción liderado por el exdirector de la UNGRD, Olmedo López, y su exsubalterno Sneyder Pinilla, quien ya fue condenado a ocho años de prisión tras firmar un preacuerdo con el ente acusador. A diferencia de ellos, Ortiz no aceptó los cargos y ahora su única opción es negociar un preacuerdo antes del juicio, cuya audiencia de acusación está programada para el próximo 12 de junio.

 



“La confianza se ha perdido”, afirmó la fiscal Patiño, al señalar que la información entregada por Ortiz ha sido errática y filtrada indebidamente durante las negociaciones. Esto, sumado a la gravedad de los delitos, impide otorgar inmunidad total. Por su parte, el fiscal Sandoval aseguró que aún existe la posibilidad de un preacuerdo, pero aclaró que cualquier beneficio dependerá de su disposición real a colaborar y del momento en que lo haga.


Subintendente de la Policía asesinado en ataque armado en la Troncal del Caribe




El subintendente Ronald Andrés Montañez Quijano perdió la vida en un ataque armado ocurrido la noche del lunes 28 de abril, mientras adelantaba labores de control vial en el corregimiento de Palermo, Magdalena, sobre la estratégica Troncal del Caribe. La violencia contra la Fuerza Pública vuelve a golpear con crudeza, en una zona marcada por el accionar del crimen organizado.

Montañez se encontraba junto a otros uniformados realizando un puesto de control cuando, de manera sorpresiva, un grupo de hombres armados a bordo de un vehículo abrió fuego contra los agentes. El ataque, descrito por testigos como “aterrador”, generó pánico entre los presentes. “Se escuchó que era un atentado contra la Policía, hubo miedo, hubo terror. Todos nos tiramos al suelo en el hotel”, relató un

 

 

 

 ciudadano que se encontraba en las cercanías.

El subintendente fue trasladado con urgencia a la Clínica La Misericordia, en Barranquilla, donde falleció debido a la gravedad de sus heridas. La noticia sacudió a la institución policial y a su familia, que hoy llora la pérdida de un hombre que llevaba más de una década al servicio del país.

El coronel Jaime Ríos, comandante de la Policía en Santa Marta, confirmó que se activó un plan de búsqueda y localización
de los responsables. Además, se ofreció una recompensa de 150 millones de pesos a quien entregue información que conduzca a la captura de los atacantes. “Este es un acto cobarde que no quedará impune. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que nos ayude a identificar a los responsables”, expresó el oficial.

Este hecho se suma a otros ataques recientes contra miembros de la Policía. El martes 29 de abril, en Antioquia, una patrulla fue emboscada en la vía entre Ciudad Bolívar y Bolombolo. Allí fue asesinado el patrullero Rubén Darío Velásquez Guevara, y otro subintendente resultó herido. En días anteriores, también fue asesinado el patrullero Luis Andrés Camaño Álvarez en Sahagún, Córdoba.

Frente a esta preocupante escalada de violencia, el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, expresó su repudio. A través de su cuenta de X, aseguró que “este desafío demencial del crimen organizado lo estamos enfrentando con todas las capacidades institucionales”.

La Troncal del Caribe, clave para la conectividad y la economía del país, ha sido en repetidas ocasiones escenario de ataques armados y presencia de grupos ilegales. Las autoridades consideran que el uso de armas de largo alcance en el ataque contra Montañez podría indicar una acción premeditada.

Mientras la investigación avanza, la Policía reiteró su compromiso con la seguridad y su determinación de llevar a los responsables ante la justicia. La familia de Montañez, sus compañeros y la comunidad lamentan una pérdida más en medio de un conflicto que no da tregua.

 

Capturan en Pereira a alias ‘May’, señalado sicario de ‘Los Rebeldes’




En un operativo adelantado por la Policía Metropolitana de Pereira, fue capturado alias ‘May’, presunto sicario del grupo delincuencial ‘Los Rebeldes’, también conocido como ‘La Oficina’. El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Padre Valencia, en la ciudadela Cuba, donde las autoridades lograron ubicarlo gracias a labores de inteligencia y denuncias ciudadanas.

Durante la captura, los uniformados encontraron en su poder un revólver calibre 38 con seis cartuchos. Según la información preliminar, el arma iba a ser utilizada para cometer un atentado contra una persona en ese mismo sector, lo que permitió actuar de manera oportuna y evitar un nuevo hecho de sangre.

El teniente coronel Óscar Ochoa, subcomandante de la Policía Metropolitana, confirmó que alias ‘May’ haría parte del componente sicarial de la estructura criminal y señaló que su captura es clave dentro de una investigación más amplia que busca desarticular a este grupo. “Se le incautó un arma de fuego y otros elementos de interés investigativo. Este sujeto estaría vinculado a una organización delincuencial con antecedentes en homicidios y extorsiones”, afirmó el oficial.

En otro hecho violento ocurrido en Dosquebradas, las autoridades también reportaron la captura de tres personas señaladas de asesinar a un hombre con barilla y machete en el barrio Santa Teresita. El crimen habría ocurrido en la madrugada del domingo, tras una riña motivada por intolerancia. Los capturados serán presentados ante un juez por el delito de homicidio.

Finalmente, Ochoa informó que durante el fin de semana se registraron cinco homicidios en el área metropolitana, y que al menos seis sicarios estarían implicados. Las investigaciones continúan para lograr su pronta judicialización.

 

 

 

Submit

 

 © El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079  

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK