2- El Imparcial

 

LOCAL

 

Pereira, Colombia - Edición: 13.476-1056

Fecha: Miércoles 30-04-2025

 

Pereira llegó a 2.200 vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla




Las actividades de vacunación continúan en toda la ciudad, en especial contra la fiebre amarilla.


La Secretaría de Salud de Pereira, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) con el apoyo de 14 EPS e IPS de la ciudad, lograron una cifra récord de vacunación al obtener un registro de 2.258 vacunas de fiebre amarilla y 2.520 en total de todos los biológicos aplicados en la ciudad de Pereira en el transcurso de los últimos días.

La vacunación no se detiene y aún se siguen aplicando las biológicos en las diferentes EPS e IPS con el fin de garantizar el acceso oportuno ya sea para iniciar, continuar o completar los esquemas y así proteger a niñas, niños, adolescentes, mujeres gestantes y adultos mayores, contra enfermedades prevenibles por vacunas.

Sandra Milena Gómez Giraldo, directora operativa de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Pereira, dijo que el parte es muy positivo de la última jornada de vacunación, ya que solo en el punto de la Plaza de Bolívar el cual fue responsabilidad de la ESE Salud Pereira y de la Secretaría de Salud, se aplicaron mil dosis contra la fiebre amarilla.

“Es muy importante tener en cuenta que nuestro municipio en este momento está en bajo riesgo y no tenemos casos positivos de fiebre amarilla, por eso estamos en alistamiento y preparación. La invitación es a que los pereiranos que aún no han accedido a esa vacuna contra la fiebre amarilla, lo hagan en cualquiera de los 14 puntos de IPS vacunadoras que tenemos en Pereira. Recuerden, una vacunación sin barreras y gratuita”, destacó la funcionaria de salud.

De esta manera, la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Salud reafirman su compromiso con la salud de los pereiranos, promoviendo la vacunación como una alternativa fundamental para prevenir enfermedades y garantizar una vida saludable de los habitantes.La administración municipal invita a toda la comunidad a acercarse a los puntos de vacunación habilitados en centros de salud y en sus respectivas IPS y EPS, donde el talento humano de salud ofrecerá las vacunas que requieran.

 

Aguas y Aguas lanza campaña “Hurtar agua, es robar vida”, para poner freno a la defraudación de fluidos


Bajo el lema “Hurtar agua, es robar vida”, Aguas y Aguas le apuesta a la disminución de
acciones ilegales que afectan la prestación del servicio y que buscan evitar el pago de los consumos reales afectando los recaudos de la Empresa, valiéndose de prácticas indebidas como la manipulación de medidores o conexiones ilegales.
 

Al respecto, Mónica Paola Saldarriaga Escobar, gerente de la entidad, fue enfática en afirmar que “la empresa no tendrá contemplación alguna con estas prácticas ilícitas y delincuenciales que afectan no solo la organización, sino que debilitan la excelente prestación del servicio para todos los pereiranos, siendo entonces una directriz empresarial y, del alcalde Mauricio Salazar,

 

 

 
 la búsqueda y denuncia, ante los actores competentes, de dichos casos, porque el agua es sagrada, el agua es vida y la vida se respeta, invito a los pereiranos a sumarse a esta iniciativa denunciando casos donde se evidencie el hurto de agua, sea en predios residenciales o comerciales.

 



Primeros casos denunciados

Bajo este lineamiento, en recientes operativos de control realizados por Aguas y Aguas de Pereira, se evidenciaron casos significativos en establecimientos hoteleros de la ciudad por conexiones no autorizadas o manipulación del medidor, esto sugiere una presunta configuración por defraudación de fluidos, hechos que representan más de 7.000 metros cúbicos de agua, cantidad suficiente para abastecer en un mes a 604 familias, según el promedio de consumo residencial (11,58 m3).

Los casos por presunta defraudación de fluidos se presentaron en los hoteles La Gran Mansión, Cafeira y otro, ubicados en la zona céntrica de Pereira, gracias a la auditoría forense implementada por Aguas y Aguas para disminuir el indicador de Agua No Contabilizada -IANC.

Ante esta situación, la empresa inició las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, en cumplimiento de la normatividad vigente de acuerdo con el Código Penal colombiano en su artículo 256, el cual establece la conducta penal por defraudación de fluidos, configurándose como un delito que contempla sanciones para quienes manipulen, alteren los equipos de medida o realicen conexiones clandestinas o no autorizadas por la Empresa. Así mismo, la Ley 142 de 1994, que regula los servicios públicos domiciliarios en Colombia, establece que estas conductas que afectan gravemente a la Empresa y el patrimonio de los Pereiranos, pueden acarrear la terminación del Contrato de Condiciones Uniformes y corte del servicio de conformidad con el artículo 141, previo a un procedimiento administrativo.


Barrio Alfonso López avanza en la elaboración de mapas de riesgo con apoyo de la DIGER




La Alcaldía de Pereira, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo DIGER, continúa fortaleciendo las capacidades de las comunidades frente a la prevención y atención de emergencias. Esta vez, el barrio Alfonso López de la comuna Oriente fue el escenario donde se desarrolló una jornada de construcción de mapas de riesgo mediante cartografía social.

 

“El día de hoy nos encontramos en la comuna Oriente, en la construcción de los mapas de riesgo que le sirven a la comunidad para la identificación de sus amenazas y vulnerabilidades. Esta actividad la realizamos desde la Dirección de Gestión del Riesgo para fortalecer las capacidades


 

 

 

de la comunidad en temas de gestión del riesgo”, expresó Dayana Andrea Gómez Jiménez, directora de la DIGER.

Los mapas de riesgo que lidera la DIGER en Pereira buscan no solo identificar áreas y poblaciones vulnerables a desastres, sino también planificar medidas de prevención y mitigación, desarrollar planes de emergencia y fortalecer la resiliencia urbana. El proceso de cartografía social empleado en estos espacios es participativo, permitiendo a los habitantes plasmar sus conocimientos, percepciones y experiencias sobre su entorno territorial.

Durante las diferentes jornadas, actores clave como el Cuerpo de Bomberos, la Policía y la Cruz Roja, también han hecho parte del proceso de las actividades formativas, brindando a la comunidad herramientas prácticas en gestión del riesgo, primeros auxilios y prevención de desastres.

 

El Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira forma a los pequeños guardianes de la ciudad

 

 

El Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira demuestra que su labor va más allá de atender emergencias. A través de iniciativas como "Bomberos en Tu Barrio", visitas guiadas a las bases y actividades en colegios, estos héroes cotidianos están formando a la nueva generación de pereiranos conscientes de su seguridad y entorno.

Con metodologías lúdicas que incluye el juego de roles "Soy bombero", exploración de equipos y demostraciones prácticas, los pequeños aprenden sobre prevención de riesgos y respuesta ante emergencias. "Queremos que los niños no solo nos vean como rescatistas, sino como aliados en la construcción de una cultura preventiva", explica Estefanía Giraldo Valdés, del equipo de participación de la Unidad Administrativa Especial del Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira UAECOBP.

Estas acciones, que ya han beneficiado a más de 3.000 niños en toda la ciudad, se suman al espíritu de "Pereira es Mi Sueño", la campaña de la Alcaldía que promueve el cuidado y amor por la capital risaraldense.

"Durante este primer trimestre de 2025, hemos llevado nuestras actividades pedagógicas y de prevención a instituciones educativas y comunas, impactando positivamente a más de 300 niños en estas jornadas", destacó Ángela María Murillo, coordinadora del equipo de participación de la UAECOBP.El Cuerpo Oficial de Bomberos Pereira reafirma así su compromiso no solo con la atención de emergencias, sino con la formación de ciudadanos responsables desde la infancia, porque una Pereira más segura se construye entre todos.

 

 

 

 

Submit

 

© El Imparcial Editores S.A.S  |   Contacto 57 606 347 7079

    © 1948-2009 - 2025 - El Imparcial - La idea y concepto de este periódico fue hecho en Online Periodical Format (OPF) que es un Copyright de ZahurK.

    Queda prohibido el uso de este formato e idea (OPF) sin previa autorización escrita de ZahurK