Autoridades presentan balance de seguridad ante la Asamblea
Departamental

Atendiendo la invitación del presidente de la Asamblea
Departamental, Pablo Giordanelli, el secretario de Gobierno, Israel
Londoño, presentó este martes el balance de seguridad y convivencia
ciudadana de Risaralda ante los diputados.
Lo acompañaron la general Yurian Janeth Romero Murte, comandante de
la Policía Metropolitana de Pereira, y el coronel John Hernando
Téllez Ariza, comandante de la Policía del Departamento.
Durante la sesión se expusieron los indicadores del periodo
comprendido entre el primero de enero y el 27 de abril de 2025. Uno
de los retos principales es el aumento del 96% en los homicidios en
el área metropolitana de Pereira, Dosquebradas y La Virginia,
mientras que municipios como Santuario, Santa Rosa de Cabal y La
Celia reportan reducciones del 83 %, 60 % y 50 %, respectivamente.
La Virginia, Guática y Balboa no han registrado homicidios en los
últimos dos años.
También se evidenciaron reducciones en delitos de alto impacto:
• Hurto a motocicletas: –52 %
• Hurto a residencias: –27 %
• Hurto a comercio: –37 %
• Hurto a vehículos: –24 %
• Lesiones personales bajaron de 458 a 447 casos.
En materia de inversión, se aprobaron más de $5.342 millones a
través de los Comités de Orden Público, orientados al
fortalecimiento operativo, tecnológico y logístico de la fuerza
pública.
Entre los proyectos se destacan recursos para recompensas,
tecnología del SIES 123, logística, bienestar animal, mantenimiento
de equipos, fortalecimiento del Observatorio de Seguridad y apoyo a
los Gestores de Convivencia. El secretario Israel Londoño valoró la
presencia de las autoridades policiales en la Asamblea y reafirmó el
compromiso institucional:
“Un balance positivo donde nuestra general Yuri Romero, el coronel
Téllez pudieron dar una información de primera mano y los diputados
se enteraron de la situación de orden público que tiene el
departamento. Tenemos que reconocer que hay dificultades, pero
gracias a Dios no tenemos tema campamentario de grupos al margen de
la ley, y vamos a sacar adelante la percepción de seguridad una vez
lleguen los integrantes del Grupo Fudra y se refuerce el pie de
fuerza que necesitamos para el departamento de Risaralda”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea, Pablo Giordanelli,
destacó la importancia de hablar con franqueza sobre la situación de
seguridad:
“Maluco decirlo, sí, pero es que las cosas malas también hay que
decirlas para empezar a afrontarlas. Pese a que el departamento está
en buenas condiciones en muchos sectores, no podemos permitir que
las bandas dedicadas al microtráfico, al oro ilegal y al uso de
corredores humanos cojan fuerza en nuestros
límites, ciudades y pueblos. Si permitimos que se expandan hacia
municipios como Mistrató o Santa Cecilia, ya no estaríamos hablando
solo de percepción, sino de realidades”.
Giordanelli también hizo un llamado a dignificar las condiciones de
la Policía:
“Exigimos seguridad, pero también tenemos que dar calidad de vida a
nuestros policías
|
|
La estación de Santuario requiere una intervención urgente, así como otras sedes
administrativas. Al igual que ya se hizo una inversión en el batallón San Mateo,
hay que continuar con ese esfuerzo. Y no quiero dejar de reconocer a las dos
mujeres valientes de la Policía que, en pijama y chanclas, salieron armadas a
proteger a sus compañeros y escoltarlos hasta una clínica. Mujeres berracas que
merecen todo nuestro respeto”.
Finalmente, se reiteró la importancia de combatir la desinformación y las fake
news que afectan el orden público. Las autoridades recordaron que han activado
mecanismos institucionales de verificación, aclaración y respuesta oportuna a la
ciudadanía.
Risaralda es ratificada como sede de la Feria
Nacional Cebú 2025 con presencia internacional

El departamento de Risaralda será el anfitrión de la Feria Nacional Cebú 2025,
que se llevará a cabo en Pereira durante dos fines de semana en el mes de
noviembre. Este certamen ganadero, de alcance internacional, reunirá a más de
400 ganaderías y 2.000 ejemplares de razas cebú, destacando los avances en
genética bovina, productividad y mejoramiento animal. La feria, organizada en
alianza con Asocebú, se ha consolidado como una de las más relevantes de América
Latina en su especialidad.
Promoción en Brasil
Como parte de la agenda de promoción, el gobernador Patiño y el secretario de
Desarrollo Agropecuario del departamento, Juan Carlos Toro, estarán este fin de
semana en Brasil como invitados especiales de la Asociación Colombiana de
Criadores de Ganado Cebú, con motivo de la 90.ª edición de la ExpoZebu, que se
llevará a cabo en Uberaba.
Durante este evento, extenderán la invitación a ganaderos y empresarios del
sector para que participen en la feria y conozcan las oportunidades que ofrece
Risaralda.
“Queremos que esta feria no solo fortalezca nuestro sector ganadero, sino que
también se convierta en una vitrina internacional para mostrar el potencial de
Risaralda en agroindustria, turismo y negocios rurales”, expresó el gobernador
Patiño. La Feria Nacional Cebú 2025 será una plataforma estratégica para
dinamizar la economía regional, fomentar el intercambio técnico y comercial, y
proyectar a Risaralda como un referente agropecuario en el ámbito internacional.
Amplían el plazo para pagar el Impuesto Vehicular
con descuento en Risaralda

El 30 de mayo es la nueva fecha estipulada
|
|
para recibir las
declaraciones y pagos del Impuesto Vehicular, aprovechando los descuentos que se
tienen a través de la campaña de Pronto Pago y Ser Buena Paga, sí Paga.
“Los propietarios que no han declarado y pagado su Impuesto Vehicular lo pueden
hacer con las mismas condiciones que se tenían al 30 de abril, es decir, hasta
el 30 de mayo que es la nueva fecha pueden acceder al 10 por ciento de descuento
si pagan la vigencia actual y un 10 por ciento de descuento adicional si se
encuentran al día por concepto de vigencias anteriores”, expresó la directora de
Fiscalización de Risaralda, Luz Andrea Henao Torres.
Esta medida, adoptada por la Gobernación de Risaralda a través de la Dirección
de Fiscalización, está amparada en el Decreto 0467 del 22 de abril de 2025.
“Invitamos a todos los propietarios de vehículos para que no pierdan la
oportunidad de declarar y pagar el Impuesto Vehicular con los descuentos que se
tienen, los cuales, hace más de 15 años no se daban en el departamento”, comentó
la directora de Fiscalización de Risaralda, Luz Andrea Henao Torres.
Ordenan nuevamente cierre de la vía Río
Verde-Barragán, sur del Quindío

El departamento del Quindío continúa en estado de alerta debido a la
intensificación de las lluvias en los últimos días. Según informó la Unidad
Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (UDEGERD), adscrita a la
secretaría del Interior, la vía que conecta Río Verde con Barragán permanece
cerrada por múltiples remociones en masa y deslizamientos que afectan seriamente
la movilidad y ponen en riesgo a quienes transitan por el sector.
Durante el fin de semana, según informes de Jaider Alexander Hidalgo, director
de la UDEGERD Quindío, en el departamento se registraron 29 emergencias
asociadas a fenómenos como crecientes súbitas, caídas de árboles, remociones en
masa, daños en infraestructura vial, fallas eléctricas y afectaciones a
viviendas.
Municipios como Buenavista, Córdoba, Génova, La Tebaida, Pijao y Quimbaya
reportaron el mayor número de incidentes. De acuerdo con el consolidado de los
primeros 25 días de abril, se han presentado 81 emergencias en todo el
territorio, con saldo de 141 personas afectadas, 26 viviendas averiadas, 12
lesionados y una vivienda destruida. Los municipios más impactados incluyen
Quimbaya, La Tebaida, Montenegro y Génova, entre otros.
El reciente reporte de alertas hidrometeorológicas del IDEAM sitúa a gran parte
del Quindío en alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra, afectando
municipios como Buenavista, Calarcá, Córdoba, Génova, La Tebaida, Montenegro,
Pijao y Salento, mientras que Armenia, Filandia, Circasia y Quimbaya se
mantienen en alerta naranja.
Además, se advierte sobre crecientes súbitas en la cuenca del río La Vieja. La
UDEGERD hace un llamado a la comunidad a extremar las medidas de prevención,
evitar transitar por vías de riesgo y mantenerse atentos a las recomendaciones
oficiales. El mensaje es claro: estar preparados hace la diferencia para
proteger la vida y mitigar los efectos de la temporada de lluvias en el
departamento.
|